martes, 11 de enero de 2011

Sanidad niega que haya médicos dominicanos con títulos falsos

La Policía investiga a Antonio Martínez, jefe de Docencia del SMS, y a una academia, por posibles irregularidades en la presentación de extranjeros al MIR
La Brigada de Extranjería y Documentación de Murcia investiga, junto con la Brigada de Extranjería de Madrid, si ha podido haber irregularidades en la presentación al examen MIR de 167 médicos de la República Dominicana que fueron preparados por la academia MGI&Neva de Murcia en los años 2008 y 2009. Ya han declarado como imputados el director de este centro formativo, Jesús Navarro, y Antonio Martínez Pastor, profesor de la academia y jefe de la Unidad Docente de Medicina de Familia del Servicio Murciano de Salud (SMS). Tanto la Consejería como MGI&Neva confirmaron ayer estas imputaciones. Las diligencias se siguen en el juzgado de instrucción número 2 de Murcia.
Problemas con los visados
Fuentes cercanas al caso han explicado a 'La Verdad' que MGI&Neva se encontró con problemas para que sus alumnos dominicanos entrasen en España para prepararse y presentarse al examen. El consulado en la República Dominicana no les concedió en un primer momento el visado porque la Oficina de Extranjería de Murcia no pudo emitir un informe favorable al no constar la academia en el registro de centros universitarios, según confirma la propia Oficina. Para superar ese obstáculo, MGI&Neva cerró un acuerdo con el centro de formación San Antolín, y gracias a ello consiguió finalmente que se expidiesen los visados.
Pero los problemas no terminaron ahí. Según estas fuentes, la Policía investiga si quienes obtuvieron plaza en 2008 tenían los permisos de residencia en regla para ello. El Ministerio reserva un cupo para médicos extranjeros en el MIR, pero también se concedieron plazas fuera de cupo ante el déficit de profesionales españoles. Pero para poder acogerse a esa posibilidad, los facultativos debían tener su correspondiente residencia.
La Polícia expulsó a una veintena de aspirantes
Durante 2008 y 2009 los exámenes para optar al MIR han vivido una auténtica avalancha de aspirantes extranjeros, movidos por la publicidad que las academias como MGI&Neva llevan a cabo en estos países. En la convocatoria de 2009, el consulado en la República Dominicana cortó el grifo y denegó ya algunos visados. Pero, además, los permisos que concedió fueron de corta duración y no prorrogables. Finalmente, algunos de los aspirantes se encontraron con que, tras realizar su examen, se habían convertido en 'irregulares' porque su visado había caducado. La Policía terminó abriendo expediente de expulsión al menos a una veintena de profesionales cuando acudían a solicitar plaza al Ministerio.
Fuente: La verdad.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario