sábado, 1 de enero de 2011

El Papa desea libertad religiosa y respeto reciproco en el mundo

Mensaje a la humanidad con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, el Papa Benedicto XVI.
LIBERTAD RELIGIOSA Y RESPETO RECÍPROCO
“Negar o limitar de manera arbitraria esa libertad, significa cultivar una visión reductiva de la persona humana, oscurecer el papel público de la religión, significa generar una sociedad injusta, que no se ajusta a la verdadera naturaleza de la persona humana; significa hacer imposible la afirmación de una paz auténtica y estable para toda la familia humana”, indica Benedicto XVI. Recuerda que el derecho a la libertad religiosa se funda en la misma dignidad de la persona humana que es titular del derecho a una vida íntegra, también desde el punto de vista espiritual.
“La libertad religiosa está en el origen de la libertad moral. En efecto, la apertura a la verdad y al bien, la apertura a Dios, enraizada en la naturaleza humana, confiere a cada hombre plena dignidad, y es garantía del respeto, pleno y recíproco entre las personas.”
Las jornadas de la paz en el mundo empezaron a celebrarse hace más de 40 años con el pontificado de Paulo Sexto, ya que debido a la situación de la Guerra Fría que se vivía en ese entonces, el Papa consideró que había que fomentar una jornada al año sobre ese tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario