jueves, 10 de marzo de 2011

Aprueban Tribunal Superior Constitucional dominicano

Republica Dominicana.-Con un voto crítico, los senadores convirtieron ayer en ley el proyecto del Tribunal Superior Constitucional y de los Procesos Constitucionales que pone un tope de 75 años a sus integrantes y establece que se pueden revisar las sentencias jurisdiccionales.
La iniciativa fue aprobada con el voto crítico de 18 de los 19 legisladores presentes en la sesión. Mientras que el representante de María Trinidad Sánchez, Arístides Victoria, se abstuvo de votar.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, llamó a los legisladores a emitir un voto crítico contra el proyecto por establecer límite en la edad de los jueces que lo integren, al tiempo que lanzó fuertes críticas contra los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de los juristas que han abogado para que en el proyecto se limitara en 75 años la edad de los integrantes del Tribunal Constitucional.
“De manera premeditada, deliberada y aviesa el PRD a través de sus diputados condicionó la aprobación de la ley a que se establezca el límite de edad, cuando lo cierto es que eso no aplica para los integrantes del Tribunal Constitucional…También una parte de la comunidad jurídica, sabiendo que no se aplica, de manera deliberada y premeditada han dicho que es correcta”, manifestó Pared Pérez.
Sostuvo que su partido no seguiría insistiendo de manera tozuda y obtusa para que no se aprobara la ley para no limitar más al país de un organismo tan importante como el Tribunal Constitucional.
Modificaciones incluidas en la nueva ley
El debatido proyecto de ley fue modificado por la Cámara de Diputados, acogiendo las recomendaciones que hicieron los juristas que designó el presidente Leonel Fernández para reformarlo, producto del tranque que se había producido.
Entre las modificaciones figuran el mantenimiento de los 75 años como edad límite para el retiro de los jueces, así como que el Tribunal Constitucional podrá revisar todas las decisiones dictadas por los tribunales del orden judicial, aunque hayan adquirido la condición de la cosa irrevocablemente juzgada. El Senado también aprobó en primera lectura el proyecto que regula el uso de las placas oficiales. Antes de iniciar la sesión, los senadores hicieron un minuto de silencio por la muerte del artista plástico Cándido Bidó.
A comisión bicameral
Los senadores  aprobaron la integración de una comisión bicameral para estudiar el proyecto de Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo sometido por el Ejecutivo, que estará presidida por el senador Félix Vásquez y la integran José Rafael Vargas y Arístides Victoria Yeb.
fuente:elcaribe.com.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario